Herramientas para alcanzar nuestros objetivos

Mi nombre es Matias Tonnelier, tengo 40 años, soy medico, nacido en Buenos Aires, trabajo desde los 18 años, tuve la fortuna de poder estudiar (hacer el primario y secundario) y estudiar medicina en la UBA. 

Trabajo actualmente en una Terapia Intensiva de adultos, hago 6 guardias mensuales (Hasta hace poco entre 8 y 10). He leido multiples blogs que me han dando un monton de ideas que lleve a la practica y me generaron excelente resultados. Me pongo a escribir sobre algunas cosas que creo que le pueden servir a otros y yo tambien aprender de lo que me quieran compartir. 

Me apasiona todo lo que tenga que ver con estrategias de aprendizaje. 

Vengo estudiando hace mas de 10 años como puedo ganar mas tiempo en mi vida, ser mas efectivo y puedo llegar a lograr mis objetivos. Les comparto un poco de lo que fui descubriendo. 

Primero y fundamental es tomarnos el tiempo, sentarnos y plantear que es lo que queremos en nuestra vida. Es un trabajo intenso pero vale la pena. 

Una de las cosas que me transformo la vida fue el empezar a despertarme temprano y me refiero a las 5 AM todos los dias. Llego a mis manos un libro que se llama Mañanas Milagrosas de Hal Elrod https://www.miraclemorning.com/. Fue el inicio de una nueva etapa en mi vida. Logre despertarme y mantenerlo por mas de 4 años. Ni decir que muchas me levanto a las 4 am. Este blog lo estoy escribiendo 5 15 AM. 

Hay un concepto que se llama Inteligencia Colaborativa que es la inteligencia a la que se llega con la colaboracion de un grupo, los resultados no son lineales, sino exponenciales. Una frase, una idea que te aporte otro puede cambiar radicalmente tu vida. Todos vemos las cosas diferentes. Por supuesto que tenemos que alinearnos con gente optimista, con valores, que estemos en la misma onda. 

Otra herramienta que uso todos los dias para estudiar y realizar cosas que muchas veces quiero postergar es la Tecnica del Pomodoro (Pomodoro por el temporizador con forma de tomate). Es una tecnica de gestion del tiempo (Time boxing) que lo creo el Italiano Francisco Cirillo, consiste en elegir la tarea que queramos hacer y centrarnos en el proceso y no en el resultado final dedicandole espacios de 25 minutos con descansos en el medio de 5 minutos y luego de 4 pomodoros o 4 bloques de 25 minutos tenemos un descanso de 15 a 30 minutos. Los pomodoros no se pueden interrumpir, es un tiempo protegido. Una vez que suena el temporizador marcamos con una X el pomodoro realizado. Si por alguna cuestion nos interrumpen hay que empezar un pomodoro nuevo y el anterior no se anota. 

Les comparto algunas aplicaciones que uso para organizarme en la semana:


Un plataforma que da excelentes cursos on line gratis se llama "Coursera" es una plataforma desarrollada por la Universidad de Standford. El primer curso que hice se llama "Learning how to learn", me encanto, muy practico, te ofrece herramientas concretas para el aprendizaje de lo que quieras. 

Hice un curso en el 2006 que se llama "Photoreading" (leer con toda la mente), es un sistema de aprendizaje acelerado  donde se emplean diferentes estrategias para alcanzar a procesar todo tipo textos (con la mente conciente y subconsciente) para diferentes objetivos, tanto para el colegio, facultad como para el trabajo. Es excelente. Lo hice e Buenos Aires, fue un fin de semana. Lo dictaba en su momento la Licenciada Beatriz Ces (una persona excepcional en todos los sentidos). http://www.octaviacultura.com/gacetilla_Instituto_Artes_de_la_Mente.html

Otra cosa que me dio excelentes resultados para ser mas productivo, vivir mejor, tener mejor humor, descansar mejor es hacer actividad fisica aerobica. A que me refiero? Toda aquella actividad que sea moviendonos en el espacio: caminar, trotar, correr (aquello que nos aumente la frecuencia cardica un poco). Lei por ahi que la actividad fisica es un estress controlado. Se exige al cuerpo pero positivamente (eustress). Siempre antes de empezar con actividad fisica es recomendable ser evaluado por un medico. 
Si uno lee un poco como era la vida hace miles de años, el hombre cazaba y caminaba horas y horas por dia, segun algunas citas podia caminar entre 20 y 30 Km. Imaginense que nuestra biiologia esta adaptada para eso y ni siquiera llegamos a caminar mas de 3 Km por dia. 

Una herramienta que sirve para medir nuestros pasos y lo que caminamos por dia son los "podometros"que hay de todas formas y colores. Tambien aplicaciones en el celular. Algunas guias recomiendan caminar como minino 10000 pasos por dia. La idea es generar el "habito" un poco todos los dias. Todo un desafio. 

Otro tema fundamental que no recibimos entrenamiento ni en el Colegio, ni en la Facultado ni en estudios de postgrado es la "Ciencia de tratar con otras personas" tan importante para la vida diaria tanto en casa como en el trabajo. El mejor libro que leido y eminentemente practico se llama "Como ganar amigos e influenciar en las personas" de Dale Carnegie. Me acuerdo de haberlo leido por primera vez cuando trabaje como gerente de marketing en una empresa de productos veterinarios. Hizo que mis ventas se triplicaran en tres meses. Mejor mis relaciones tanto en casa como en el trabajo. Es un libro que no podemos dejar de leer. Son ideas sencillas pero todas practicas y con resultados evidentes.  Muy recomendable. 

Por lejos aprendi que uno de mis mejores maestros es "EL TIEMPO". Es el que mas te enseña. Uno se maneja en esta vida siguiendo lo que siente o cree que es mejor, despues viene el tiempo y nos confirma si estabamos bien o el camino era por otro lado. 

En relacion a esto ultimo les comparto el titulo de un libro que me encanto sobre nuestros fracasos que segun la PNL no existen, solo existen resultados. El unico fracaso es no seguir intentando. El libro se llama "Fracasos y Fracasados" de Demian Sterman. Los grandes genios que hoy conocemos pudieron superar sus fracasos para alcanzar sus genialidades. Es decir, que el fracaso es parte del proceso. 

Otra cosa que recomiendan que es muy bueno, es tener un Mentor. Por supuesto que sea copado. Eso ayuda a avanzar mas rapido hacia lo que queremos. Tiene que ser una relacion sana. Es como con un maestro, sin endiosamiento y con respeto. 

Quiero analizar ahora el concetpo de "Especialista". Despues de analizarlo un tiempo llegue a la conclusion que un especialista en algo no es un ser superdotado, genio, que todo le resulta facil. Sino mas bien alguien que le ha dedicado muchisimo tiempo a algo y que supero multiples fracasos y siguio remando. Por eso yo no admiro mas a ningun especialista porque si yo quisiera ser especialista en algo lo puedo alcanzar sabiendo que tengo que dedicarle alrededor de 10000 horas segun una revision de Harvard Business Review "The Making of an Expert" de Anders Ericsson. 

Muchas veces es mas facil decir, es dificil, que dedicarle muchas horas. Cuando alguien me dice que algo es dificil lo primero que le pregunto es cuantas horas le dedico?







Comentarios

Entradas populares de este blog

Tools for growing